¿Tienes dificultad para entender lo que te dicen otras personas? ¿Necesitas pedir que te repitan lo que te han dicho? ¿Tienes que subir el volumen de la televisión?. Quizás ha llegado la hora de hacer una revisión auditiva.
¿Cómo es una revisión auditiva?
Primero se recopilarán los datos médicos del paciente, ya que es posible que algunas patologías que haya tenido le afecten en su capacidad auditiva.
Se hará una exploración del oído externo para detectar que no haya perdida auditiva como consecuencia de inflamaciones, tapones en los oídos, supuración en el conducto, etc.
Seguidamente, mediante una prueba sencilla llamada audiometría, se podrá detectar rápidamente el nivel de audición que tiene una persona. El paciente estará en una sala insonorizada en la que se podrá evaluar si hay pérdida algún tipo de pérdida.
En caso de existir algún problema el especialista le orientará sobre las solución más apropiada para su caso.
¿Qué es y para que sirve una Timpanometría?
Es una prueba complementaria a la audiometría que evalúa cómo se comportan las ondas sonoras cuando recorren el oído medio y detecta posibles lesiones que alteren la capacidad auditiva del paciente.
Se realiza introduciendo una sonda en el oído para que este quede completamente tapado. La sonda tiene 3 conductos.
- El primero permite cambiar y calibrar la presión del oído.
- El segundo se utiliza para emitir sonidos, normalmente de baja frecuencia y a una intensidad constante.
- El tercero es un micrófono que se encarga de captar los sonidos realizados por la prueba.
Al igual que la audiometría es una prueba totalmente indolora, pero, al contrario que la audiometría, no se necesita la participación del paciente.
Ventajas de una revisión auditiva
- Tener una revisión nos ayuda a detectar posibles pérdidas auditivas. Un pequeño signo de deterioro auditivo detectado a tiempo es de mucha importancia a la hora de evitar, o frenar, la pérdida de audición.
- Nos permite llevar un control de nuestra capacidad auditiva. Con la llegada de la vejez es normal que nuestra capacidad para oír vaya mermando, pero también existen casos de personas jóvenes que comienzan a perder audición. Por esto también es importante que los niños y jóvenes se sometan a una revisión para descartar posibles anomalías en el oído.
- Nos ayuda a prevenir la aparición de enfermedades. Una revisión nos ayudará a detectar inflamaciones o infecciones que puedan surgir en el oído, la otitis está entre las más comunes (enlace post tapones para los oídos). También una revisión nos permite controlar mejor la formación de tapones de cera, esta acumulación de suciedad en el oído pueden provocar efectos perjudiciales a corto y medio plazo.
- Un especialista nos dará recomendaciones sobre el cuidado de nuestros oídos. Desde consejos generales sobre la higiene de nuestros oídos, a sugerencias y buenos hábitos para mantener un buen nivel de audición a lo largo de los años.
Test auditivo Online gratuito
Si buscas una manera rápida de valorar tu audición siempre tienes la alternativa de hacer nuestro test auditivo Online. Solo tardarás unos minutos en realizarlo.
Revisión auditiva en personas mayores
Tanto la pérdida de vista como la de audición son síntomas que se suelen manifestar con la edad. Por este motivo a partir de la mediana edad la prevención es uno de los mejores métodos para frenar el avance de estas patologías. A partir de los 50 años los expertos recomiendan tener una revisión al año.
Revisión auditiva en Tenerife
Puedes reservar tu cita en cualquiera de nuestros Centros Audivos en La Laguna, La Orotava y Los Cristianos mediante nuestra página de contacto o llamando directamente al centro al que quieras acudir.
La Laguna. C/ Nava y Grimón,12
922 631 816 / 608 952 391
La Orotava. Avenida Alonso Fernández de Lugo, 11 – El Mayorazgo
922 894 509
Los Cristianos. Avenida Juan Carlos I, Edificio Valdés Center – Bloque A, Local B13
922 631 950